Se podrían añadir dos cosas a esta definición:.
- Lo importante de la aceptación de uno mismo: querernos tal como somos, aceptando tanto nuestras virtudes como nuestras debilidades, defectos y errores. Somos seres humanos y aprendemos a través de los errores. La aceptación no significa resignación, es decir, aceptación no significa renunciar a cambiar las cosas en el futuro, nos aceptamos tal como somos incluso en los momentos en que nos equivocamos y eso no nos impide reflexionar y aprender de lo ocurrido para no caer en la misma piedra de forma repetida. Además, al aceptarnos a nosotros, nos será más fácil aceptar al otro, tal como es, con sus defectos y virtudes, ¡como otro ser humano igual que nosotros!
- La aceptación de la vida tal como viene y de las circunstancias que nos van ocurriendo día tras día, tanto las buenas, como las no tan buenas y las tristes. Aceptar significa que permitimos que la realidad del presente sea tal cual es, sin oponernos ni resistirnos a ella: decir "sí" a lo que es. El dolor es inevitable en nuestras vidas, la vida tiene altibajos; ocurren cosas dolorosas, tristes en nuestras vidas pero la forma de interpretar eso que nos ocurre depende única y exclusivamente de nosotros y según cómo lo interpretemos podemos disminuir o aumentar el sufrimiento que la situación dolorosa provoca. Cuando sucede algo que nos disgusta reaccionamos oponiéndonos a ello, rechazando la realidad, resistiéndonos a lo que ya es, pero, si lo que nos disgusta es inevitable, no nos queda más remedio que afrontarlo, asumirlo, en definitiva aceptarlo.
Tras reflexionar con la imagen y la música, intantil y primer y segundo ciclo de primaria visualizaron el corto THE PRESENT y realizaron dinámicas en clase identificando cualidades personales y juegos en el patio.
El tercer ciclo de primaria y Eso trabajaron con el cuento ¿QUIÉN ERES?
Para la reflexión todos los alumnos bajaron al patio y en pequeños grupos hicieron varias dinámicas que buscaban la aceptación de uno mismo y de los demás compañeros.
Os dejamos una foto de una jornada de trabajo, convivencia y aceptación
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios nos ayudan a mejorar